CRÍTICA: "ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS" (2016)
Este pasado viernes 18 de Noviembre llegaba a nuestros cines una de las películas mas esperadas de los últimos años. El mundo mágico de J.K Rowling regresaba al cine. La famosa escritora de la saga de Harry Potter nos trae más aventuras de este mundo. Aquí os dejamos las sensaciones del equipo de "The DVAS Blog". Por supuesto se incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
CRÍTICA: "BLAIR WITCH" (2016)
Tras 17 años después, una secuela no oficial y muchas películas que salieron a partir de este formato (found footage) llega la secuela de El Proyecto de la Bruja de Blair: Blair Witch, que se estrena este Viernes 4 de Noviembre en Cines.
CRÍTICA; ¨SNOWDEN¨ (2016)
CRÍTICA: "BRIDGET JONES’ BABY" (2016)
La segunda película que continúa la vida de un icónico personaje que se podría colocar en el inicio de las historias de amor cómicas llenas de altibajos y situaciones embarazosas. Vuelve una adorable Bridget Jones a la pantalla, tan fiel a sus inicios como a una evolución del personaje que hace que el ritmo no caiga en el aburrimiento. Sus constantes propósitos de año nuevo o cumpleaños no le han servido para casarse o formar una familia, no como a sus amigos o como a sus exparejas. Una vez más, Bridget se desmelena para llegar a la difícil situación de saber quién es el padre de su futuro hijo. Saldremos de dudas este 16 de septiembre.
La segunda película que continúa la vida de un icónico personaje que se podría colocar en el inicio de las historias de amor cómicas llenas de altibajos y situaciones embarazosas. Vuelve una adorable Bridget Jones a la pantalla, tan fiel a sus inicios como a una evolución del personaje que hace que el ritmo no caiga en el aburrimiento. Sus constantes propósitos de año nuevo o cumpleaños no le han servido para casarse o formar una familia, no como a sus amigos o como a sus exparejas. Una vez más, Bridget se desmelena para llegar a la difícil situación de saber quién es el padre de su futuro hijo. Saldremos de dudas este 16 de septiembre.
CRÍTICA: "MAGGIE'S PLAN" (2016)
Este Viernes 28 de Octubre llega a nuestros cines Maggie´s Plan. Dirigida por Rebecca Miller aunque más conocida y esperada (seamos sinceros) por ser la última película protagonizada por la fantástica, divertida y entrañable Greta Gerwig.
Este Viernes 28 de Octubre llega a nuestros cines Maggie´s Plan. Dirigida por Rebecca Miller aunque más conocida y esperada (seamos sinceros) por ser la última película protagonizada por la fantástica, divertida y entrañable Greta Gerwig.
CRÍTICA: ¨CAFÉ SOCIETY¨ (2016)
CRÍTICA: ¨ELVIS Y NIXON¨ (2016)
CRÍTICA: "VIRAL" (2016)
CRÍTICA: ¨NUNCA APAGUES LA LUZ¨ (2016)
El pasado viernes, llegaba a nuestros cines una de las películas más esperadas del verano: "Nunca apagues la luz". La película producida por Warner Bros y basada en el popular corto homónimo, va a ser una de las películas de miedo que mas darán para hablar.
Aquí os dejamos las sensaciones de alguno de los miembros del equipo de "The DVAS Blog". Por supuestose incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
El pasado viernes, llegaba a nuestros cines una de las películas más esperadas del verano: "Nunca apagues la luz". La película producida por Warner Bros y basada en el popular corto homónimo, va a ser una de las películas de miedo que mas darán para hablar.
Aquí os dejamos las sensaciones de alguno de los miembros del equipo de "The DVAS Blog". Por supuestose incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
CRÍTICA: "PERDIDA" (2014)
La adaptación del famoso best-seller homónimo de Gillian Flynn ha sido considerada una de las mejores en lo que llevamos de siglo, si bien es verdad que la película no representa de forma completamente fiel la historia de la novela. Todo gracias al genial director David Fincher (“Seven”, “El club de la lucha”) que consigue crear una gran historia en la pantalla con una trama llena de resaltos y pequeños recursos personales característicos.

La adaptación del famoso best-seller homónimo de Gillian Flynn ha sido considerada una de las mejores en lo que llevamos de siglo, si bien es verdad que la película no representa de forma completamente fiel la historia de la novela. Todo gracias al genial director David Fincher (“Seven”, “El club de la lucha”) que consigue crear una gran historia en la pantalla con una trama llena de resaltos y pequeños recursos personales característicos.
CRÍTICA: ¨STAR TREK: MAS ALLÁ¨ (2016)
Llega a nuestros cines una de las películas más esperadas del verano: "Star Trek: Mas alla". La película producida por Paramount Pictures y continuacion de las dos anteriores peliculas dirigidas por J.J.Abrams.
Aquí os dejamos las sensaciones de algunos de los miembros del equipo de "The DVAS Blog". Por supuesto se incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
Llega a nuestros cines una de las películas más esperadas del verano: "Star Trek: Mas alla". La película producida por Paramount Pictures y continuacion de las dos anteriores peliculas dirigidas por J.J.Abrams.
Aquí os dejamos las sensaciones de algunos de los miembros del equipo de "The DVAS Blog". Por supuesto se incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
CRÍTICA: "PETER Y EL DRAGÓN" (2016)
El pasado viernes, llegaba a nuestros cines una de las películas más esperadas del verano: "Peter y el Dragón". Robert Redford, Karl Urban y Bryce Dallas Howard son los protagonistas de esta nueva aventura que nos trae Disney.
Aquí os dejamos las sensaciones de alguno de los miembros del equipo de "The DVAS Blog". Por supuestose incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
El pasado viernes, llegaba a nuestros cines una de las películas más esperadas del verano: "Peter y el Dragón". Robert Redford, Karl Urban y Bryce Dallas Howard son los protagonistas de esta nueva aventura que nos trae Disney.
Aquí os dejamos las sensaciones de alguno de los miembros del equipo de "The DVAS Blog". Por supuestose incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
"SECUESTRO", UN THRILLER FLOJO
Patricia es una abogada que ve su vida trastornada cuando su hijo Víctor desaparece del colegio. Cuando el chico regresa a casa, asegura que un hombre ha intentado secuestrarlo y lo reconoce en una rueda de identificación. Pero como las pruebas no son definitivas, el sospechoso queda en libertad. Temerosa de que algo pueda pasarle a su hijo, Patricia decide quebrantar los principios y tomarse la justicia por su mano, lo que acabará teniendo consecuencias imprevisibles. Esta es la premisa con la que Mar Targarona juega en esta película que llega este viernes 19 de Agosto a nuestros cines. NO HAY SPOILERS.
Patricia es una abogada que ve su vida trastornada cuando su hijo Víctor desaparece del colegio. Cuando el chico regresa a casa, asegura que un hombre ha intentado secuestrarlo y lo reconoce en una rueda de identificación. Pero como las pruebas no son definitivas, el sospechoso queda en libertad. Temerosa de que algo pueda pasarle a su hijo, Patricia decide quebrantar los principios y tomarse la justicia por su mano, lo que acabará teniendo consecuencias imprevisibles. Esta es la premisa con la que Mar Targarona juega en esta película que llega este viernes 19 de Agosto a nuestros cines. NO HAY SPOILERS.
STAR TREK EN EL CINE: HASTA DONDE NINGÚN ESPECTADOR HA LLEGADO ANTES
Mañana viernes 19 de agosto se estrena en cines Star Trek: Más Allá, la tercera entrega en cine de la nueva reimaginación de la revolucionaria serie Star Trek que en los años 60 llegaría para cambiar el panorama de la ciencia-ficción para siempre. Y como Trekkie de corazón que soy desde niño, no podía desaprovechar la ocasión para hablar un poco de uno de mis universos ficticios favoritos y sus varias e interesantes incursiones originales en el cine: una mirada atrás para saber de dónde venimos como un buen punto de partida para saber a dónde nos dirigimos. Vamos allá, avance a WARP 5 señor Sulu.
Mañana viernes 19 de agosto se estrena en cines Star Trek: Más Allá, la tercera entrega en cine de la nueva reimaginación de la revolucionaria serie Star Trek que en los años 60 llegaría para cambiar el panorama de la ciencia-ficción para siempre. Y como Trekkie de corazón que soy desde niño, no podía desaprovechar la ocasión para hablar un poco de uno de mis universos ficticios favoritos y sus varias e interesantes incursiones originales en el cine: una mirada atrás para saber de dónde venimos como un buen punto de partida para saber a dónde nos dirigimos. Vamos allá, avance a WARP 5 señor Sulu.
CRÍTICA: "LA MINA" (THE NIGHT WATCHMAN) (2016)
The Night Watchman, o como se la ha llamado en España, “La Mina”, es una coproducción hispano-americana dirigida por el español Miguel Ángel Giménez.
La película se estrenó el pasado viernes 29 de julio en España.
The Night Watchman, o como se la ha llamado en España, “La Mina”, es una coproducción hispano-americana dirigida por el español Miguel Ángel Giménez.
La película se estrenó el pasado viernes 29 de julio en España.
CRÍTICA: "I SAW THE LIGHT" (2015)
Personalmente no soy fan del country pero si había oído hablar de Hank Williams como un hombre que se autodestruyo entre tanto alcohol y drogas pero eso no quita que haya vendido millones de discos y que sea bastante famoso en su tema musical , y eso muestra el film "I saw light" basada en la vida de este cantante.
Personalmente no soy fan del country pero si había oído hablar de Hank Williams como un hombre que se autodestruyo entre tanto alcohol y drogas pero eso no quita que haya vendido millones de discos y que sea bastante famoso en su tema musical , y eso muestra el film "I saw light" basada en la vida de este cantante.
CRÍTICA: "NERVE" (2016)
De la mano de eOne Films y Lionsgate, el viernes 12 de agosto de 2016 se estrena Nerve, una película dirigida por Henry Joost, el director de "Paranormal Activity 3 y 4", y del documental "Catfish". En el elenco principal estarán Emma Roberts, a la cual conocemos por películas como Scream 4 o la popular serie de television American Horror Story, junto a Dave Franco, hermano de James Franco, y que ya le vimos en peliculas como ¨Ahora me ves¨ o ¨Malditos vecinos¨. Ademas de ellos, estará Juliette Lewis conocida por su papel en ¨Wayward Pines¨.
De la mano de eOne Films y Lionsgate, el viernes 12 de agosto de 2016 se estrena Nerve, una película dirigida por Henry Joost, el director de "Paranormal Activity 3 y 4", y del documental "Catfish". En el elenco principal estarán Emma Roberts, a la cual conocemos por películas como Scream 4 o la popular serie de television American Horror Story, junto a Dave Franco, hermano de James Franco, y que ya le vimos en peliculas como ¨Ahora me ves¨ o ¨Malditos vecinos¨. Ademas de ellos, estará Juliette Lewis conocida por su papel en ¨Wayward Pines¨.
CRÍTICA: "EL CASO FISCHER" (2016)
La Tercera Guerra mundial está literalmente en sus manos...
Mucho ha tardado en estrenarse está película en España. En EE.UU llegó a mediados de Septiembre de 2015. Si señores, casi un año después. Pero gracias a "A CONTRACORRIENTE FILMS" se ha podido estrenar en nuestras pantallas. “Pawn Sacrifice” era su título original (algo así como "El sacrificio del peón), pero aquí en nuestro país ya sabemos que el tema de los nombres originales de las películas como que nos lo saltamos un poco, y nos ha llegado como "El caso Fischer". Sorprendemente me parece un título adecuado y que hace justicia a la película. No hay SPOILERS en esta crítica.
La Tercera Guerra mundial está literalmente en sus manos...
Mucho ha tardado en estrenarse está película en España. En EE.UU llegó a mediados de Septiembre de 2015. Si señores, casi un año después. Pero gracias a "A CONTRACORRIENTE FILMS" se ha podido estrenar en nuestras pantallas. “Pawn Sacrifice” era su título original (algo así como "El sacrificio del peón), pero aquí en nuestro país ya sabemos que el tema de los nombres originales de las películas como que nos lo saltamos un poco, y nos ha llegado como "El caso Fischer". Sorprendemente me parece un título adecuado y que hace justicia a la película. No hay SPOILERS en esta crítica.
"YO ANTES DE TI": LIBRO + PELÍCULA
Autora: Jojo Moyes
Editorial: DEBOLSILLO
Nº de páginas: 496
Fecha de publicación del libro: Julio, 2015 (1ª edición, Bolsillo)
SINOPSIS:
Autora: Jojo Moyes
Editorial: DEBOLSILLO
Nº de páginas: 496
Fecha de publicación del libro: Julio, 2015 (1ª edición, Bolsillo)
SINOPSIS:
CRÍTICA: "MASCOTAS" (2016)
Cuando me enteré que la compañia
Illumination Entertainment estaba preparando una nueva película
llamada "Mascotas", cuyo lema era "¿Sabes lo que
hacen tus mascotas cuando tú no estás en casa?, me froté las manos
pensando en la divertida película que podría salir de ahí.
CRÍTICA: "YO, ÉL Y RAQUEL" (2015)
Estrenada en el mes de Junio del pasado 2015 en nuestro país, esta película está basada en la novela cuyo título en inglés es “Me and Earl and The Dying Girl” pero que aquí en España la conocemos como “Yo, Él y Raquel” del escritor Jesse Andrews y que cuyo libro fue publicado por la editorial Nube de Tinta también en 2015.
El argumento de la historia es el siguiente:
CRÍTICA: "MALAS MADRES" (2016)
¿Consiste en ser buena o mala madre?
La nueva cinta distribuida por Diamond Films en España se estrena este 29 de Julio de 2016 en España protagonizada por Mila Kunis a la cual no habiamos tenido la oportunidad de ver como protagonista en sus trabajos. Sorprendido por la actuacion de ella que, aunque no brillante, si que sabe adaptarse al trabajo que nos presenta y que logra transmitir todos los valores de su papel y hacer de una gran " mala madre".
CRÍTICA: "MILES AHEAD" (2016)
CRÍTICA: LA LEYENDA DE TARZÁN (2016)
CRITICA: "BONE TOMAHAWK" (2015)
Pensar hace ya años
que en la actualidad los western volverían a tener un hueco en el cine parecería de
locos, pero no es así, Quentin Tarantino en 2012 nos hizo volver a ver la
belleza de este género con su Django Desencadenado y a partir de ahí se han
realizado decenas de western ya sean buenos o malos.
RECORDANDO: "AHORA ME VES"
AHORA ME VES: TODO ES UNA ILUSIÓN..
Con el estreno inminente de la secuela, viene bien recordar un poco los hechos precedentes :
CRÍTICA: "TODOS QUEREMOS ALGO" ( Everybody Wants Some!! ) (2016)
Aquellas juergas universitarias de los 80´s en las que lacios y encasquetados peinados con bigotes imposibles llenaban las pistas de baile de colonias baratas al por mayor y amanerados y desternillantes bailes coreografiados, donde la juventud se reunía junto a aquellas salas de juegos repletas de pinballs (Kiss), rudimentarios pero a la vez alucinantes juegos arcade (Space Invaders), billares y futbolines capaces de dejar tuerto al que se arrimara, pasando tardes enteras consolidando amistades inquebrantables. Toda esta miscelánea ochentera se combina perfectamente en una muy lograda ambientación y un guión tan simple y ligero que serás incapaz de soltar la sonrisa durante casi las dos horas de duración. Una fauna de personajes a cada cual más pintoresco y divertido con su rol perfectamente definido dentro de este amalgamado grupo.
CRÍTICA "ICE AGE: EL GRAN CATACLISMO"....¡¡Y VAN 5!!
Desde que en 2002 llegase a
nuestras pantallas "Ice Age (La Edad de Hielo)", su trío
protagonista ha pasado por muchas aventuras.
El perezoso Sid, el mamut Manny y
el dientes de sable Diego, se han enfrentado al deshielo, a los
dinosaurios y a la separación de los contienentes asediados por
temibles piratas, y siempre han conseguido salir airosos de las más
increíbles y disparatadas situaciones. Pero ahora, un asteroide se
dirige a la Tierra para acabar con toda forma de vida.... ¿saldrán
esta vez sanos y salvos nuestros amigos?
CRÍTICA: "INFIERNO AZUL" (2016)
Este viernes 15 de Julio llega a nuestros cines "Infierno Azul" ("The Shallows"), una de las películas más esperadas de este verano. El director Jaume Collet-Serra regresa a los cines despues de taquillazos como "Non Stop"(2014) o "Una noche para sobrevivir"(2015). Aquí os dejamos las sensaciones de @Sheriff_Berty y @DiegoVp93. Por supuesto se incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
CRÍTICA: "MI AMIGO EL GIGANTE" (2016)
Cuando te enteras de que el GRAN Steven Spielberg va a estrenar una película marcas esa fecha en el calendario. Sabes que Steven es uno de esos directores que saben transportarte a otros mundos, a otros planetas, a otras realidades. La mayoría de la gente de nuestra generación hemos crecido con sus películas y hemos soñado que, aunque fuera imposible, cualquiera de nosotros podemos llegar a ser un aventurero arqueólogo, viajar a un parque temático de dinosaurios o incluso hacernos amigos de unos alienigenas. Por todas esas cosas, Steven siempre será uno de los directores mas importantes de la historia del cine. Pero, ¿continua existiendo ese Steven?
CRÍTICA: MONEY MONSTER (2016)
Jodie Foster lleva a la gran pantalla la adaptación del libro "Money Monster". La directora se pone al mando de una de las sorpresas de este 2016. Con un guion compacto y suficiente se hace cargo de una dirección complicada, aunque muy bien llevada. "Money Monster" rasga mucho mas que el tema del terrorismo, ahonda en la reflexión vital enfocada al trabajo como forma de vida y de como el dinero influye en ella.
CRÍTICA: "DEMOLITION" (2015)
Nunca un título tuvo más sentido, cuando tienes una vida construida
en la que todo rueda a la perfección, donde posiblemente te sientas casi ya realizado,
es cuando un fortuito suceso arremete contra todo eso previamente construido y
comienza la demolición, el derrumbe de tu vida, cuando la perdida de un ser
querido afecta de tal forma que no llegas a sentir nada, sintiéndote vacío,
intentando buscar respuestas a lo ocurrido, descargando la rabia interna que se te ha apoderado en una
estricta demolición de todo aquello que te rodea, viendo de manera distinta al mundo que gira en contrasentido al que ahora tú llevas. Justo ahí es cuando también empieza la
locura, una cuerda locura que desata el yo interno, convirtiendo todo aquello que haces en común
y sencillo cuando realmente visto desde el otro lado resulta ambiguo y bastante contraproducente.
DE "INDEPENDENCE DAY" A "INDEPENDENCE DAY: CONTRAATAQUE"
20 años no son nada para llegar a esto..
Fui a ver "Independence Day"
a la tierna edad de 13 años el fin de semana de su estreno y hoy en
día, 20 años después, con 33 primaveras a mis espaldas, aún
cuando vuelvo a revisionarla en BlueRay, me flipan sus escenas de
destrucción masiva.
Esos minutos del primer ataque de
las naves empleando unos extraordinarios efectos especiales haciendo
un uso increíblemente efectivo de maquetas, planos y algo de
digitalización, hacen que aún me deje con la boca abierta al verla.
CRÍTICA: "IDIOCRACIA" (2016)
Lo confieso: si bien me gustan las películas bien hechas
y con una buena historia que te haga pensar como diría cualquier cinéfilo
gafapasta… mis gafas en realidad son metálicas (no me gusta ver el marco grueso
de pasta en mi campo de visión), y también me encantan las comedias
descerebradas que te hacen pasar un buen rato riendo sin pensar en nada. Y
cuando ponen en la tele una de esas, por lo general la dejo puesta para echar
unas risas prestándole atención a medias mientras hago cualquier otra cosa,
como leer un libro o un cómic, o poner un poco al día mis redes sociales.
"LA ULTIMA CANCIÓN" (LIBRO+PELÍCULA)
Autor: Nicholas Sparks
Editorial: Roca Editorial de Libros/Bolsillo
Nº de páginas: 444
Fecha de publicación del libro: 2011 (1ª edición)
Cuando su madre la obliga a pasar las vacaciones con su padre en un pueblo de Carolina del Norte, Ronnie Miller, una adolescente de diecisiete años, no puede imaginarse una tortura peor. Hace tres años que sus padres se separaron, pero ella nunca lo superó.
CRÍTICA: "DIOSES DE EGIPTO"

Dopados de CGI...
Oyes hablar de dioses, Egipto antiguo , de estrellas como
Gerard Butler, Geoffrey Rush o el tipo éste que dicen que está muy de moda
ahora, por no se qué serie tan famosa, si hombre uno que está cansado siempre…Valdau
, ese mismo, ah espera y sale Chadwick Boseman, es decir Pantera Negra, vamos
que la película tiene que ser bastante buena… pues me da que no.
RECORDANDO A DORY
Al igual que yo, muchos de vosotros recordareis ir de niños al cine a disfrutar del estreno de una película de Pixar titulada “Buscando a Nemo”. Y aunque nos parezca mentira (e incluso nos cueste reconocerlo) ya han pasado 13 años desde aquello.
Esta productora ya nos había dado maravillas como “Toystory”, “Toystory 2” y “Monstruos S.A.” y todos acudimos al cine con ilusión esperando encontrar algo del mismo nivel, y Pixar no nos decepcionó. Vamos a recordarla juntos.
CRÍTICA "SUMMER CAMP"
Ópera prima del director Alberto Marini que viene apadrinado por Jaume Balagueró. Ambos ya habían trabajado juntos anteriormente, pues Marini fue el guinista de "Mientras Duermes" película dirigida por Balagueró. De hecho, esta "Summer Camp" bebe muchísimo de la saga creada por Jaume Balagueró y Paco Plaza, "REC".
REGRESO A "EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING" (O "THE CLICHÉRING")
Cuando se "perpetró", perdón, quería decir que cuando se estrenó en 2008 “Indiana Jones y La Calavera De Cristal” el mundo una vez más quedó dividido en dos. Los que disfrutaron enormemente con la nueva aventura del arqueólogo, uno de los grandes iconos del cine del siglo XX, y los que, como servidor de ustedes, desearon convertirse en Guy Pearce en “Memento” y olvidarlo todo...pero totalmente, sin necesidad de tatuarme NADA en la piel para obtener la más mínima pista de lo olvidado. El caso es que como viene siendo habitual los ánimos se calentaron y se inició una encarnizada lucha entre un bando y otro usando las redes sociales como armas arrojadizas y parapetos. De todos aquellos comentarios, hay uno que ha perdurado en mi recuerdo desde entonces. Provenía de un defensor a ultranza de la película del binomio Spielberg/Lucas, y decía tal que así “(…) lo que ocurre con los que tanto la criticáis, es que no os gusta PORQUE HABEIS CRECIDO”.
Estrenada en el pasado 2015 en Estados Unidos y sin haber tenido la oportunidad de llegar a nuestros cines (aunque ya se puede ver en nuestro idioma), “The Duff” es una película que está basada en la novela, del mismo nombre, escrita por Kody Keplinger y cuyo libro fue publicado en el año 2013 por la editorial Plataforma Neo.
CRÍTICA: "SUCKER PUNCH"
Sucker Punch un entretenimiento a revindicar...
En algunas contadas pero agradables ocasiones, uno tiene
el placer de disfrutar en el cine con un producto que resulta ofrecerte algo
más de lo que esperabas. Cuando eso sucede y las críticas y los comentarios
coinciden con tu experiencia, no le das mayor importancia que pensar que el
director de la película ha hecho mejor trabajo que el montador del tráiler, y
le agradeces que te haya alegrado la tarde. Pero cuando resulta que tú sales
tan contento y en cambio tus amigos (si no todos, sí la mayoría) resoplan y te
miran raro cuando elogias lo que ellos llaman “esa cosa rara”… pues como mínimo
te hacen reflexionar ¿Soy menos exigente que mis amigos y me emociono con
cualquier cosa? ¿O tal vez soy el único que ha sabido conectar con el director
y entender lo que quería ofrecerte? Hoy me apetece reivindicar uno de estos
casos con esta, para mi gusto, infravalorada película del nunca indiferente
Zack Snyder.
CRÍTICA: "MALDITOS VECINOS"
En 2014,
bajo la dirección de Nicholas Stoller (Eternamente comprometidos, Paso de ti)
nos llegó la irreverente comedia
gamberra Malditos Vecinos, que no vi en su momento porqué su pareja
protagonista, Seth Rogen y Zac Efron, digámoslo suavemente, no son santos de mi
devoción, y esos pequeños prejuicios pueden hacer que se te pase alguna
película que es mejor de lo que aparenta, y esta lo es.
RECORDANDO A LA "ALICIA" DE TIM BURTON + CRÍTICA "ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO"
La novela "Alicia en el País
de las Maravillas" regresaba a las pantallas de los cines una
vez más en imagen real el año 2010. Esta vez Disney le había
encargado al conocido y estrambótico director Tim Burton hacerse
cargo de esta nueva adaptación, dándole su toque personal al
universo de Lewis Carroll.
Todos, o casi todos, conocemos la
historia original del cuento de Alicia, una niña de seis años que
de repente se encuentra a un conejo blanco ataviado con chaleco y
chaqueta, que no deja de consultar un reloj de bolsillo. Decide
seguirlo a través de su madriguera, cayéndo en un agujero que
parece no tener fin. Al llegar al suelo, Alicia se encontrará en un
mundo donde todo es posible, lleno de sorprendentes criaturas,
endiablados acertijos y paradojas, donde descubrirá amigos, pero
también enemigos. Alicia ha llegado al País de las Maravillas.
CRÍTICA: "LA BRUJA" - Esta no es la peli que esperas...
Bueno bueno, pues he ido al cine a ver 'La Bruja', la última película de terror, la que pretendía ser la revelación del género de una vez por todas...o eso nos pretendían transmitir...o quizás fui yo que me hice ilusiones con el tráiler, con su atmósfera oscura y demoníaca...o fueron los que me rodean, que compartían conmigo ese deseo de encontrarse con una película de horror/terror que hiciera justicia al género...el caso es que esta no es una película de miedo.
CRITICA: LA VENGANZA DE JANE

CRITICA: "ESPIAS DESDE EL CIELO"
Espias desde el aire se estrena este viernes 13 de Mayo en cines de la mano de eOne Films y desde DVAS os la recomendamos encarecidamente. Si, no hay una introduccion mas directa que esta, pero es que como os ire diciendo es una de ls peliculas mas sorprendentes de lo que llevamos este año.
CRÍTICA: "REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL" (2015)
En una entrevista de trabajo hay muchas cosas que pueden salir mal:
- Uno o varios de los logros que aparecen en tu curriculum han sido desmantelados, y el entrevistador no considera como algo positivo tu gran capacidad de inventiva.
- Ponerte tan nervioso que el único superpoder que posees, el de la transpiración, se vuelve tan notable que el señor/a que está al otro lado de la mesa se vea en la obligación samaritana de ofrecerte una toalla.
- "Mis ojos azules" no era la respuesta esperada a la pregunta: "¿Cual cree que es la mejor parte de usted?" Tampoco es acertado decir que te has acabado todos los Tomb Raiders.
- Si tu respuesta a "¿Cómo se considera usted?" es "una persona normal" procura estar preparado para saber lo que eso significa, pues lo que oirás a continuación será:"¿Que es para usted una persona normal?" Esto le sucedió a la protagonista de nuestra historia, María De Las Montañas (Leticia Dolera) y claro....tuvo que improvisar sobre la marcha...
CRÍTICA: "TRIPLE 9"
Si te enteras que en una película
hay un plantel de actores/actrices como el siguiente:
- Chiwetel Ejiofor
- Casey Affleck
- Woody Harrelson
- Kate Winslet
- Anthony Mackie
- Aaron Paul
- Norman Reedus
- Gal Gadot
- Teresa Palmer
- .......
Lo primero que se te viene a la
cabeza, al menos a mi, son dos posibilidades. Esto va a ser un
peliculón, o esto va a ser un tostón. Y en este caso se acerca
mucho más a la segunda posibilidad.
Pero vayamos por partes, como
diria Jack el Destripador...
CRÍTICA: "TRUMBO: LA LISTA NEGRA DE HOLLYWOOD"
- Nominada al Oscar al mejor actor
- Nominada al Globo de Oro al mejor actor y a la mejor actriz de reparto.
- 3 Nominaciones a los Critics Choice Awards, incluyendo mejor actor
- 3 Nominaciones a los premio del Sindicato de Actors, incluyendo mejor reparto.
- Nominada al mejor guión adaptado por el Sindicato de Guionistas
- Nominada al Premio Bafta al mejor actor.
¿De qué película estamos hablando? Pues nada más y nada menos
que de "Trumbo",
película que llegó a nuestros cines el pasado viernes 29 de Abril.
Pero, ¿quién es Trumbo?
CRÍTICA: "DEUDA DE HONOR" (2015)
Hoy os traigo la crítica de Deuda de Honor, una de las pelis que más me han gustado del pasado 2015.
CRÍTICA "CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR"
Hoy llega a nuestros cines una de las películas más esperadas del año: "Capitán América: Civil War". El Capitán América regresa a la gran pantalla, con la coletilla de "Civil War", y eso no es cualquier cosa. Marvel-Disney nos ha obligado a escoger un bando, un grupo al que apoyar en esta guerra civil entre superhéroes. Aquí os dejamos las sensaciones de cada uno de los miembros del equipo de "The DVAS Blog". Por supuesto se incluirán SPOILERS así que si no has visto la peli ya sabes, vuela al cine, que nuestra entrada seguirá disponible a tu vuelta.
CRÍTICA: "EN EL CORAZÓN DEL MAR" (2015)
Hoy toca hablar sobre “En El Corazón Del Mar”, película que me quedé sin verla en el cine pero que al fin he podido ver recientemente.
Estrenada el pasado año 2015 y del director Ron Howard, la película se basa en la historia real (ocurrida en el año 1820) que le sucedió a la tripulación del Essex (un buque ballenero) y sobre como sobrevivieron tras ser envestidos en alta mar por un enorme cachalote blanco. A raíz de la historia real, en 1850, el escritor Herman Melville se basó en ella para escribir su famosa obra “Moby Dick”.
CRÍTICA: "EL LIBRO DE LA SELVA" (2016)
"El Libro de la
Selva" es un libro
consistente en una colección de cuentos sobre animales de la selva
india que, a través de sus historias, plantea diversas lecciones
morales. Los primeros 8 cuentos del libro tratan la historia de
Mogwli, un bebé perdido en la selva y adoptado por una manada de
lobos que lo rescatan de un temible tigre de bengala llamado Shere
Khan. Entre los aliados de Mogwli, además de los lobos, se
encuentran una pantera llamada Bagheera y un oso llamado Baloo.
Esta
colección de historias fueron escritas por un inglés llamado
Rudyard Kipling.
Este escritor, nacido en la India fue el primer escritor británico
en ganar el Premio Nobel de Literatura. Su obra, a diferencia de la
película de Walt Disney, no estaba dirigida a un público infantil.
CRÍTICA: "OBJETIVO: LONDRES"
Antes de comenzar mi
crítica de "Objetivo: Londres", dos
advertencias:
Número Uno: Esta crítica
contiene algún SPOILER,
no la leas si tienes previsto ver la película.
Número
Dos: Si tienes pensado ir a ver la película,
mi primer consejo es que, antes de entrar dentro de la sala de cine a
verla debes dejarte el cerebro fuera. Esto es puro entretenimiento,
nada más. Es como ver una de la saga "Fast & Furious"
(salvando las distancias of
course), la lógica hay que olvidarla
completamente.
CRÍTICA: "LAS CRÓNICAS DE BLANCANIEVES: EL CAZADOR Y LA REINA DE HIELO".
Después de haber visto la recién
estrenada "El Cazador y la Reina de Hielo" debo confesar
que a mi personalmente me gustó muchísimo más la anterior
película. Y eso que este film tenía 2 cosas que podia haberles
llevado a conseguir una película muy superior a lo que han hecho: un
trío de actrices increíbles, tanto en la parte de belleza como en
la de actuación; y un presupuesto mayor que el de su precedesora.
CRÍTICA: 'TECHO Y COMIDA'. Y a ti ¿Quién te rescata?

Jerez de la Frontera, 2012. Rocío, una madre soltera y sin
trabajo, no recibe ningún tipo de ayuda ni subsidio. Vive con a su hijo de ocho
años en un piso cuyo alquiler no paga desde hace meses, de modo que el dueño la
amenaza continuamente con echarla a la calle. Para hacer frente a los gastos de
manutención y alquiler, realiza trabajos ocasionales mal pagados y vende en el
top manta objetos encontrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario